Contenido principal
Campaña RAEE
Recoleccion de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.
La basura electrónica constituye la porción de los residuos sólidos urbanos que más creció en las últimas décadas. Principalmente, por la constante innovación tecnológica, que posibilitó que tecnologías que al principio eran caras y orientadas a un público especial y reducido, sean hoy baratas y fácilmente utilizables en la vida cotidiana.
Cuando se tira mucho, la frazada suele quedar corta en otra parte. Algo así pasa con la tecnología: mientras la humanidad goza los premios de sus inéditas y permanentes conquistas, en las orillas, en los basurales, aparatos, pedazos de aparatos y aparatitos se apilan en lo que ya son auténticas montañas de chatarra que para las autoridades resultan ingobernables.
En Argentina, los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) representan 300.000 toneladas por año: son 7 kilos por habitante, tan malo como el promedio mundial, que suma más de 40 millones de toneladas. Somos los terceros que peor estamos en América Latina, luego de Brasil y México. Para ver la magnitud, un auto pesa una tonelada y un cachito.
Por eso acercanos tus residuos electricos/electronicos en desuso al Centro Ambiental (al lado del Corralon Municipal) de 8:00 hs a 14:00 hs.