Contenido principal

Día Mundial de la Lucha contra el Sida
El Día Mundial de la Lucha contra el Sida se conmemora el 1 de diciembre de cada año, y se dedica a dar a conocer los avances contra la pandemia de VIH/sida causada por la extensión de la infección del VIH.
Se conmemoró por primera vez el 1 de diciembre de 1988. Se eligió la fecha del 1 de diciembre por cuestiones de impacto mediático. Desde entonces, el sida ha matado a más de 25 millones de personas en todo el planeta, lo que la hace una de las epidemias más destructivas registradas en la Historia. A pesar de que existe un mayor acceso y se ha mejorado el tratamiento antirretroviral y el cuidado médico en muchas regiones del mundo, la epidemia de sida costó aproximadamente 3,1 millones (entre 2,8 y 3,6 millones) de vidas solo en el año 2005, de las cuales 0,57 millones eran niños.
Las pruebas del VIH son esenciales para ampliar el tratamiento y asegurarles a las personas que viven con el VIH la posibilidad de llevar vidas saludables y productivas. También es fundamental alcanzar los objetivos 90-90-90 y empoderar a las personas para que tengan capacidad de decisión en relación a la prevención del VIH, de modo que puedan protegerse a sí mismos y a sus seres queridos.
¿Por qué me debería hacer las pruebas del VIH?
En todo el mundo, 37 millones de personas viven con el VIH, la cifra más alta hasta el momento, aunque una cuarta parte desconoce que lo tienen el virus.
Saber tu estado de VIH es un punto de partida esencial para los servicios de tratamiento, prevención, atención y apoyo relacionados con el VIH. las personas que reciben un resultado positivo en las pruebas del VIH deben tratarse de inmediato con medicamentos antirretrovirales para que puedan vivir y en buen estado y, cuando supriman la carga viral, evitar la transmisión del virus.
Es también importante saber si una persona es seropositiva para que pueda tomar decisiones sobre sus opciones de prevención del HIV, entre otros, cómo prevenir la infección con el HIV de los niños, el uso de preservativos para hombres y mujeres, servicios accesibles para reducir los daños que amenazan a las personas que se inyectan drogas, la circuncisión masculina médica voluntaria y la profilaxis previa y posterior a la exposición.
#ElegíCuidarte y mantené relaciones sexuales responsablemente.