Contenido principal

HABILITACION COMERCIAL MUNICIPAL PARA CARROS GASTRONOMICOS

Requisito indispensable para ejercer la actividad comercial para propietarios de CARROS GASTRONOMICOS en la localidad de Piedra del Águila – Ordenanza Nº 1113/16 y su modificatoria Nº 1125/17 y Reglamentación Resolución Nº 134/17-

Documentación necesaria:

  1. Nota dirigida al Intendente solicitando Habilitación Comercial Municipal indicando el nombre de fantasía del Carro y domicilio del propietario.
  2. Fotocopia de DNI del titular.
  3. Fotocopia actualizada de inscripción en la DIRECCION PROVINCIAL DE RENTAS (declaración de actividad).
  4. Fotocopia actualizada de inscripción en AFIP (categoría monotributo)/O Monotributo Social (Desarrollo Social).
  5. Inscriptos en Monotributo Social presentar fotocopia comprobante pago último mes monotributo.
  6. Libre deuda de Tasas Municipales por todo concepto, expedido por el Área Recaudaciones Municipal.
  7. Libre Deuda de Contravencionales (Tribunal de Faltas)
  8. Documentación que acredite la propiedad del Carro-
  9. Libretas Sanitarias actualizadas del propietario y de las personas que trabajen en el Carro-

CARRO

Medidas: Hasta 2 mts. de ancho y 3,50 mts. de largo.

Seguridad:

  1. Matafuego de al menos 5kg tipo K, para quienes utilicen grasas y aceites vegetales.
  2. Luz de emergencia inalámbrica.
  3. Deberán tener piso, paredes, techo y superficies de manipulación de material impermeable, lavable e ignífugo. No se aceptará estructuras de madera, plásticas, lonas, telas y/o cartones.
  4. Provisión de gas: la instalación de garrafas deberá ser con caños, no con mangueras. Fuera de la estructura del carro.
  5. Provisión de energía eléctrica: la misma deberá ser independiente. No se permitirán instalaciones precarias.

Higiene:

  1. Cesto de residuos con tapa. Uno para el interior del carro y otro para los clientes.
  2. Provisión de agua: deberá garantizar la disponibilidad de agua potable dentro del carro, la misma podrá ser a través de un tanque de reserva.
  3. Piletas y desagües correspondientes.
  4. Una heladera y/o freezer para almacenamiento de alimentos perecederos.
  5. Uniforme: chaqueta, pantalón y cofia. Todo de colores claros. Se verificará la pulcritud del mismo.
  6. EPPs: (elementos de protección personales) guantes de látex, barbijos, cofia, delantal de color claro.
  7. Utensilios: no se permitirán utensilios de madera. Los que se provean al público deberán ser descartables.
  8. Se tomarán las temperaturas de los alimentos y de los productos alimenticios utilizados.
  9. Se verificarán la BPM.(buenas prácticas de manipulación alimentaria)
  10. No arrojar desperdicios o efluentes de la actividad que desarrollan en la vía pública

* Una vez, presentada toda la documentación, se procederá a la inspección bromatológica y de seguridad, para poder otorgar la Habilitación Comercial correspondiente.

 

¿Dónde dirigirse? ¿En qué horario? ¿Cómo comunicarse?:

Dirección de Industria, Comercio y Bromatología – Los Cerritos Nº 1042
De Lunes a Viernes en Horario de 7:30 hs. a 13:30 hs.

Telefónicamente al (02942) – 493017 – Guardia: 02942-15520217

Imágenes: